Viajar a Estados Unidos en familia es el sueño de muchos brasileños. Con destinos para todos los gustos y edades, el país ofrece atracciones únicas tanto en la costa este como en la costa oeste.
Pero, con tantas opciones, ¿por dónde empezar la planificación?
En esta guía, destacamos dos ciudades ideales para familias: una en cada extremo del país.
Vamos a explorar Orlando, en Florida, y San Diego, en California, destinos que unen diversión, seguridad y experiencias inolvidables para adultos y niños.
Si estás comenzando a planificar tu viaje, este itinerario práctico te ayudará a armar un plan certero para viajar a Estados Unidos con tranquilidad. Prepárate para descubrir atracciones imperdibles, curiosidades y consejos valiosos para que toda la familia disfrute cada momento.
Costa Este: Orlando, Florida
¿Por qué elegir Orlando?
Orlando es sinónimo de magia y diversión. Ubicada en la costa este de Estados Unidos, la ciudad es uno de los principales destinos de vacaciones para familias de todo el mundo.
La infraestructura turística es excelente y está especialmente diseñada para quienes viajan con niños.
Principales atracciones para familias
- Walt Disney World Resort: El complejo cuenta con cuatro parques temáticos. Para niños pequeños, Magic Kingdom es indispensable. Los adolescentes, en cambio, disfrutan más de Hollywood Studios.
- Universal Orlando Resort: Indicado para familias con hijos mayores, lo más destacado es el área de Harry Potter, que encanta a fans de todas las edades.
- SeaWorld Orlando: Mezcla de parque de diversiones con un acuario gigante, ideal para quienes desean contacto con animales marinos.
- LEGOLAND Florida: Un poco más alejado del centro, este parque es perfecto para niños de 2 a 12 años.
Otras actividades
- Kennedy Space Center (Cabo Cañaveral): A una hora de Orlando, es una experiencia educativa y fascinante sobre la NASA.
- Outlets y centros comerciales: Para los padres, el Orlando International Premium Outlets ofrece buenas oportunidades de compras.
Consejo extra: Planifica los parques con anticipación y compra entradas con hora marcada. Usa ropa cómoda, lleva agua y protector solar.
Encuentra pasajes a Orlando en Skyscanner.
Costa Oeste: San Diego, California
¿Por qué elegir San Diego?
Ubicada en el sur de California, San Diego es una ciudad costera con un clima agradable todo el año. Menos concurrida que Los Ángeles, ofrece tranquilidad y una excelente infraestructura para familias.
Principales atracciones para familias
- San Diego Zoo: Uno de los zoológicos más famosos del mundo, con más de 3.500 animales. Las áreas interactivas encantan a niños y adultos.
- Balboa Park: El parque alberga el zoológico y otros 16 museos, jardines y áreas para picnic.
- SeaWorld San Diego: Similar al de Orlando, con espectáculos, acuarios y atracciones temáticas.
- USS Midway Museum: Museo interactivo a bordo de un portaaviones. A los niños les encanta explorar los pasillos y aviones históricos.
Otras actividades
- La Jolla Cove: Perfecto para observar focas y bucear. Ideal para familias que disfrutan de la naturaleza.
- Old Town San Diego: Una inmersión en la historia y cultura mexicana y estadounidense, con tiendas y restaurantes típicos.
Consejo extra: San Diego tiene un excelente sistema de transporte público, pero alquilar un coche facilita la exploración de playas y atracciones cercanas.
Encuentra pasajes a San Diego en Skyscanner.
Costa Norte: Seattle, Washington
¿Por qué elegir Seattle?
Seattle está ubicada en la región noroeste de Estados Unidos, cerca de Canadá. Es una ciudad vibrante, segura y con muchas atracciones culturales, naturales y tecnológicas.
Aunque menos buscada por turistas brasileños, es un excelente destino para familias que buscan experiencias diferentes y educativas.
Principales atracciones para familias
- Seattle Center & Space Needle: El complejo es ideal para familias. La torre Space Needle ofrece una vista panorámica increíble de la ciudad.
- Museum of Pop Culture (MoPOP): Interactivo y moderno, agrada a niños y adolescentes con exposiciones sobre películas, juegos, música y cultura geek.
- Pacific Science Center: Museo de ciencias con experiencias prácticas, cine IMAX y área infantil.
- Seattle Aquarium: Un acuario que proporciona contacto directo con la vida marina del Pacífico Norte.
Otras actividades
- Chihuly Garden and Glass: Una exposición de esculturas de vidrio coloridas y brillantes que encantan a todas las edades.
- Paseo en barco por la bahía de Puget Sound: Una experiencia tranquila para ver la ciudad desde el mar y, con suerte, avistar focas o incluso orcas.
Consejo extra: Lleva ropa para frío y lluvia incluso en verano. Seattle es conocida por su clima inestable.
Encuentra pasajes a Seattle en Skyscanner.
Costa Sur: Miami, Florida
¿Por qué elegir Miami?
Ubicada en la punta sur de Florida, Miami es famosa por sus playas, clima tropical y diversidad cultural. Es un destino acogedor para familias, con atracciones al aire libre, contacto con la naturaleza e infraestructura moderna.
Principales atracciones para familias
- Miami Seaquarium: Parque marino con presentaciones de delfines y animales acuáticos, ideal para niños pequeños.
- Jungle Island: Un zoológico interactivo con actividades de aventura y contacto directo con animales exóticos.
- Zoo Miami: Uno de los zoológicos más grandes y mejor organizados de EE. UU., con amplio espacio y transporte interno.
- Phillip and Patricia Frost Museum of Science: Museo con planetario, acuario y exposiciones científicas dinámicas.
Otras actividades
- South Pointe Park: Un parque frente al mar con playground, áreas para caminar y vista al mar.
- Paseo por el barrio de Wynwood: Las familias pueden disfrutar de los murales coloridos y tomar fotos creativas, además de visitar tiendas y cafeterías de moda.
Consejo extra: Miami es cálida y húmeda la mayor parte del año, así que usa ropa ligera, protector solar y sombreros.
Encuentra pasajes con ahorro en Skyscanner.
Consejos Generales para Familias Viajando a EE. UU.
- Documentación: Pasaporte válido y visa estadounidense son obligatorios. La visa debe solicitarse con anticipación. Los niños también necesitan su propio pasaporte y visa.
- Alojamiento: Prefiere hoteles o apartamentos con cocina para economizar en comidas. Muchos hoteles ofrecen shuttles gratuitos a los parques, lo que facilita la movilidad.
- Alimentación: Estados Unidos tiene muchas opciones de comida rápida, pero hay mercados con frutas, panes y snacks saludables. Lleva snacks y agua para los paseos, especialmente en parques.
- Salud: Contrata seguro de viaje con cobertura médica. Lleva un pequeño botiquín con medicinas básicas y verifica la necesidad de vacunas con anticipación.
Conclusión
Viajar a Estados Unidos con la familia puede ser una de las experiencias más completas y divertidas de la vida.
Explorando cuatro ciudades emblemáticas como Orlando, San Diego, Seattle y Miami, es posible aprovechar lo mejor de los diferentes puntos del país en itinerarios adaptados para todas las edades.
Cada destino ofrece atracciones únicas que hacen que el viaje sea rico en recuerdos y aprendizaje.
Con planificación, cuidado y entusiasmo, tu familia podrá explorar EE. UU. con comodidad y seguridad.
Preguntas sobre viajar a Estados Unidos
- ¿Es mejor visitar Orlando o San Diego con niños pequeños? Orlando ofrece más opciones orientadas a niños pequeños, especialmente los parques de Disney. San Diego es ideal para quienes buscan un ritmo más tranquilo con contacto con la naturaleza.
- ¿Necesito visa para entrar en Estados Unidos con la familia? Sí, todos los miembros de la familia, incluidos los bebés, necesitan una visa estadounidense válida.
- ¿Cuáles son los mejores meses para viajar a EE. UU. en familia? Entre marzo y mayo, y de septiembre a noviembre, el clima es más templado y los parques están menos concurridos.
- ¿Cuánto cuesta, en promedio, un viaje de 10 días en familia a EE. UU.? Depende de la época y el destino, pero el promedio oscila entre R$ 25.000 y R$ 40.000 para cuatro personas, incluyendo pasajes, alojamiento y alimentación.
- ¿Puedo llevar comida a los parques temáticos de EE. UU.? Sí, la mayoría de los parques permiten pequeños snacks y botellas de agua. Consulta las reglas específicas de cada lugar.